Conozca el Hospital
Director Médico: Dr. Reynold López
El Hospital Pavia Hato Rey, afiliado a Metro Pavia Health System, cuenta con un caudal de historia que se remonta a los años cincuenta, cuando fue fundado por el médico puertorriqueño González Mena con el nombre de Nuestra Señora de la Guadalupe, en honor a su esposa Guadalupe, de ascendencia mexicana. Así, evocaba desde sus inicios el profundo fervor religioso de servicio a los más necesitados de la comunidad.
El primer cambio que dio un giro trascendental a la historia del Hospital Pavia Hato Rey fue su adquisición en 1964, por parte del doctor Stella, quien comenzó un proceso inmediato de desarrollo que llevó la pequeña estructura de apenas dos pisos a convertirse en uno de los hospitales más importantes del área metropolitana de San Juan.
Una vez completada la mudanza del pequeño edificio original a una estructura trasera de tres pisos, el primero fue demolido para dar paso a la construcción de lo que es hoy día la torre principal del Hospital Pavia Hato Rey. El edificio de tres pisos en la parte trasera alberga hoy día la Sala de Emergencias, el Centro de Imágenes, los Departamentos Ancilares y Servicios Ambulatorios, las Salas de Operaciones, la Sala de Partos, la Sala de Recién Nacidos y el Área de Cuidados Intensivos del hospital.
La torre principal del Hospital Pavia Hato Rey es un edificio moderno de ocho pisos. Desde 1977, alberga las áreas de habitaciones para pacientes hospitalizados. Simultáneamente, como parte del proceso planificado de desarrollo y una visión adelantada a sus tiempos, la administración del hospital edificó una torre monumental de 17 pisos para albergar oficinas médicas principalmente, justo al lado de la institución e interconectados por un puente de uso interno. No muchos conocen que lo que es hoy el edificio Nacional Plaza fue concebido como parte del crecimiento del entonces Hospital Nuestra Señora de la Guadalupe.
En abril de 1984, el hospital fue adquirido por un grupo de inversionistas estadounidenses dueños de Basic American Medical, Inc. (BAMI), una red extensa de proveedores de servicios de salud. Con esta compra se produjo una inyección nueva de capital y una transformación a lo que entonces se conoció como el Hato Rey Community Hospital.
Catorce años más tarde, en mayo de 1998, la institución es adquirida por M. Pavia Fernández, Inc. para ser operado como una extensión del Hospital Pavia Santurce. Desde 2004, el hospital se separa corporativamente del Hospital Pavia Santurce para convertirse en el Hospital Pavia Hato Rey.
En agosto de 2006, el Hospital Pavia Hato Rey se afilia al Sistema de Salud Metro Pavia, la red más grande de hospitales en Puerto Rico.
Desde entonces, se han desarrollado las más modernas Salas de Partos, con “suites” preparadas especialmente para las modalidades de parto familiar y asistido. También se ha desarrollado el Centro de Imágenes, el cual brinda servicios de sonomamografía con el equipo digital más avanzado, sonografía, mamografía digital y biopsia estéreo-táctica de mama. Además, el Centro de Imágenes cuenta con equipo de Resonancia Magnética (MRI) “High Field” que permite llevar a cabo biopsias de mama y toda la gama de otros estudios especializados de Ortopedia, Neurología y Cardiovascular. El hospital cuenta hoy día con amplias habitaciones privadas, que cumplen las expectativas del público más exigente.
El hospital brinda los servicios de hospitalización psiquiátrica. Para ello, tiene exclusivas Unidades de Medicina Conductual que prestan servicios integrando los servicios del hospital general agudo.
El Hospital Pavia Hato Rey provee una gama amplia de servicios de diagnóstico a nivel ambulatorio, incluyendo Sala de Emergencias y el espectro completo de servicios a nivel secundario agudo.